Normas Oficiales Mexicanas para el tratamiento y potabilización de agua residual

Compartir publicación

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

A continuación, se describen cada una de las normas oficiales mexicanas sobre agua.

NOM-001-SEMARNAT-1996
Límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.

NOM-002-SEMARNAT-1996
Límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.

NOM-003-SEMARNAT-1997
Límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reutilicen en servicios al público.

NOM-127-SSA1-1994
Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamiento a que debe someterse el agua para su potabilización.

NADF-015-AGUA-2009
Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales de procesos y servicios al sistema de drenaje y alcantarillado del Distrito Federal, provenientes de las fuentes fijas.

NOM-201-SSA1-2015
Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias.

NOM-245-SSA1-2010
Requisitos sanitarios y calidad del agua que deben cumplir las albercas.

Suscribete a nuestro boletín

Entradas Recientes

Planta de tratamiento de aguas residuales

¿Qué es una planta de tratamiento?

Una planta de tratamiento de aguas residuales es un sistema que incluye distintos procesos físicos, químicos y biológicos para transformar el agua sucia y contaminada