Adquirir una planta de tratamiento de agua es más sencillo de lo que imaginas y su costo no tiene comparación los beneficios de tratar el agua y la oportunidad de garantizar agua limpia y segura por muchos años.
Es cierto que no le damos el valor y la importancia que deberíamos al recurso hídrico que usamos todos los días, basta con comparar tu recibo de agua con el recibo de luz.
¿Qué ocasiona esto?, un uso insostenible de agua y contaminación.
Menos del 3% del agua en el planeta Tierra es potable; a pesar de ser un recurso renovable, el proceso para eliminar productos tóxicos a través de la evaporación y lluvia es muy lento, incomparable al ritmo de consumo. Gracias a esta problemática se desarrollaron los sistemas de tratamiento y potabilización de agua residual.
¿Cuáles son los beneficios de tratar el agua?
Beneficio Económico
Generación de energía
La tecnología STROM nos permite generar energía limpia durante el proceso de tratamiento de agua, misma que puede utilizarse para la operación de la PTAR y tener un superávit.
Reutilización de agua
Otro beneficio de tratar el agua es que el agua limpia puede reintegrarse a tu proceso industrial, puede potabilizarse para consumo humano o simplemente reutilizarse en riego de áreas verdes.
Cumplimiento de normas
Evita sanciones y multas fuertes por descarga de agua fuera de los parámetros o límites permisibles establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas.
Beneficio de Salud Personal / Medioambiental
Las personas podemos sobrevivir semanas sin alimentos, pero sólo unos días sin agua. El agua limpia es vital para nuestra supervivencia. Los cuidados de higiene, como una simple lavada de manos, ayudan a eliminar gérmenes y evitar enfermedades. Hasta un billón de gérmenes pueden vivir en un solo gramo de desecho orgánico. El beneficio más importante de tratar el agua es el poder asegurar continuidad en el suministro de manera eficaz y segura.
La contaminación de ríos, lagos y mares con aguas residuales industriales, residenciales y provenientes de uso agrícola, debilitan la capacidad de los ecosistemas para proveer servicios relacionados con el agua.
Beneficio de Igualdad
El agua que bebemos o utilizamos para higiene personal solo representa el cuatro por ciento del consumo de las personas en México. Los productos y servicios que adquirimos todos los días representan el 96 por ciento adicional. Sigue existiendo una fuerte desigualdad en infraestructura
para el acceso a agua limpia y segura. En los lugares con escasez, la responsabilidad de recoger el agua cada día cae en su mayoría sobre las mujeres. Este tiempo dedicado a la recolección no les permite trabajar, asistir a clases o cuidar de su familia.
Si tienes la inquietud por conocer más sobre los beneficios de tratar el agua residual en México o buscas implementar una planta de tratamiento de agua residual, ¡Contáctanos!