¿Cómo seleccionar el sistema de tratamiento de agua adecuado en 5 pasos?

Sistema de tratamiento

Compartir publicación

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Seleccionar el sistema de tratamiento adecuado resulta ser algo difícil. Para muchas compañías, el tratamiento de aguas residuales es un mal necesario que se deriva de sus procesos de fabricación y/o de servicios. Se tienen que deshacer de ellas de manera adecuada con el fin de cumplir con las normas de descarga para prevenir multas cotosas y daños al medioambiente. 

En algunas ocasiones, las empresas ya cuentan con un sistema de tratamiento, pero desafortunadamente la mayoría de las veces no es el sistema adecuado y, por ende, no se obtienen los resultados deseados. Cuando esto ocurre se tiene que pensar en una remodelación y, en el peor de los casos, cambiar por completo el sistema de tratamiento. Esto conlleva a una serie de consideraciones difíciles. 

Sistema de tratamiento municipal

Antes de iniciar el proceso de selección es importante tener en cuenta lo siguiente:

Calidad de agua inicial y final

Para poder diseñar el sistema de tratamiento de manera adecuada, es muy importante saber que tipo de agua es la que se va a tratar y su grado de contaminación. Se recomienda ampliamente realizar una prueba de caracterización de agua para evitar el sobredimensionamiento de tu sistema. 

Acto seguido, se tiene que definir el uso que se le va a dar al agua reciclada ya que cada tipo de uso requiere una calidad de agua diferente. Aquí es importante tener en mente la escasez de agua y si se tiene proyectado un incremento de consumo de la zona en los próximos años.

Tecnologías disponibles

Seleccionar la tecnología adecuada puede resultar algo abrumador cuando no es tu campo de experticia. Cuando estés en proceso de selección es importante tener lo siguiente en mente:

Inversión de capital

En más del 90% de todos los casos, se selecciona la tecnología que menor inversión de capital requiera y que potencialmente, el efluente cumpla con la calidad de agua requerida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuando se opta por el sistema de tratamiento más económico, sí se ahorra dinero, pero existe la posibilidad de que el sistema no cumpla con las expectativas y se tengan que incurrir costos adicionales. En la mayoría de los casos, resulta más conveniente invertir más en una mejor tecnología.

Costos de operación del sistema de tratamiento

Cuantas veces no hemos escuchado la frase “Nunca hubiera comprado la planta si hubiera sabido que gastaría tanto dinero en consumibles y tendría que emplear a un operador de tiempo completo para operarla”. Es sumamente importante comprender los costos de operación y mantenimiento desde el principio, ya que muchas veces invertir un poco más en la tecnología reduce bastante los costos de operación. 

Un gran número de plantas de tratamiento construidas con la tecnología más económica se encuentran hoy en día sin operar gracias a sus elevados costos de operación.

Experiencia

Si estuvieras comprando un nuevo televisor y tuvieras que elegir entre Samsung y una marca desconocida que es un 20% más barata, ¿qué comprarías? Podríamos asumir que la mayoría de la gente optaría por comprar la marca Samsung. Los proveedores de plantas de tratamiento no son diferentes. Asegúrate de solicitar referencias de la compañía a la que estas considerando, ya que esto te dará tranquilidad de que la empresa con la que estas tratando tiene la capacidad para producir una planta que cumpla con tus expectativas.

Uso potencial del agua tratada

Reutilizar el agua trae muchos beneficios, pero el más importante es que se ahorra en el consumo de agua potable. Lo cual significa que se ahorran costos tanto en adquirir el agua potable como en costos por desechar el agua. Sí ya se tiene planeado invertir en un sistema de tratamiento, sería conveniente considerar esto como una opción.

Servicio y soporte local

¿Quién se encarga de arreglar la planta cuando presenta alguna falla?, y ¿dónde se encuentran? Esto es importante, cuando algún componente llegue a fallar, va a necesitar reparación. Un excelente servicio de posventa hace la diferencia.

Como puedes ver, seleccionar el sistema de tratamiento adecuada requiere tiempo y esfuerzo. Si te concentras en los aspectos mencionados anteriormente, podrás hacer las preguntas correctas. Lo que te dará una mejor oportunidad de seleccionar la tecnología que mejor se adecue a tus necesidades. 

En STROM, nos enfocamos a ayudar a nuestros clientes a cubrir sus necesidades de agua, aguas residuales y requerimientos de descargas a alcantarillado mediante la fabricación de sistemas de tratamiento de alto rendimiento. Brindamos soluciones y servicios superiores que permite reducir a nuestros clientes costos operativos y brindar un sinfín de beneficios.

Suscribete a nuestro boletín

Entradas Recientes

Planta de tratamiento de aguas residuales

¿Qué es una planta de tratamiento?

Una planta de tratamiento de aguas residuales es un sistema que incluye distintos procesos físicos, químicos y biológicos para transformar el agua sucia y contaminada