Dar un tratamiento al agua y reutilizarla en comunidades con escases es una estrategia inteligente por seguir. ¿Pero qué sucede cuando la comunidad tiene un suministro abundante de agua? Cualquiera pensaría que es considerado un gasto invertir en un sistema de tratamiento para reutilizar el agua en este caso, pero, existen argumentos muy convincentes para considerar lo opuesto.
La mentalidad de las personas, empresas e instituciones está evolucionando a una convergencia entre las ventajas financieras y la sostenibilidad del medio ambiente. Reutilizar el agua hace sentido en regiones donde el suministro supera la demanda cuando se analiza la opción de utilizarla para usos no potables.
Las aplicaciones no potables para agua limpia reciclada incluyen:
- La agricultura
- Proceso industrial y comercial
- Paisajismo
- Parques públicos y áreas verdes
- Campos de golf
- Agua de enfriamiento en centrales eléctricas
- Refinerías de petróleo
Ya existe un aumento en la búsqueda de suministros de agua no potable que sean más económicos y adecuados para su propósito. Esta actividad es cada vez más común a medida que los inversionistas, los clientes y los usuarios aprenden más sobre los beneficios de reutilizar el agua. Son más propensos a proteger los suministros de agua potable y conducirnos a un mundo sostenible.
Al ir aumentando la popularidad de la reutilización de agua, se han impulsado la innovación de tecnología de tratamiento y los enfoques alternativos de financiamiento. Financieramente, las empresas como STROM crean una facilidad de acceso a estos sistemas de tratamiento que antes no existían. La expansión y la escalabilidad en los sistemas de tratamiento, potabilización y desalinización de agua están siendo impulsadas por estas nuevas variables financieras.
Ubicación, ubicación y ubicación son la clave para una economía favorable para implementar la reutilización de agua porque los costos de distribución para suministrar el flujo a los clientes pueden convertirse en una parte sustancial del costo del sistema de reutilización. Los estudios indican que el cliente de agua reutilizada debe de estar dentro de un radio de 8 kilómetros para ser rentable. La clave está en identificar correctamente al proveedor y a sus clientes potenciales creando clústers. Este tipo de proceso de detección se centra en la viabilidad del uso del agua de reutilización para satisfacer las demandas no potables de los clientes potenciales.
La estrategia de inversión en tecnologías para reutilizar el agua cambia cuando nacen jugadores con un enfoque diferente, con una visión de facilitar el acceso a capital, conocimientos y herramientas. STROM abre sus puertas en todo México para crear y facilitar el acceso a soluciones sostenibles en materia de agua.
Aún en las comunidades con un suministro de agua abundante, es económicamente inteligente y socialmente importante invertir en sistemas de tratamiento para reutilizar el agua. El costo del agua tratada es menor que del agua potable, los proyectos pueden enfocarse en las actividades no potables como en la agricultura o agua de enfriamiento para que haga sentido.